Diplomado en organización, gestión y planificación de eventos
Mediante la realización de este curso se pretende que el alumnado, dentro del área profesional del turismo, conozca los diferentes campos de la creación y gestión de viajes combinados y eventos. Además, los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, organizar y controlar eventos. Consigue con AICAD programas beca, prácticas en empresas, visibilidad profesional y miles de oportunidades laborales en el portal de empleo www.planetajob.es.
Sobre el Curso
¿Trabajas en el ámbito del turismo? ¿Quieres conocerlo todo sobre organización de eventos? Con el curso, podrás convertirte en el profesional que deseas.
Mediante la realización de este curso se pretende que el alumnado, dentro del área profesional del turismo, conozca los diferentes campos de la creación y gestión de viajes combinados y eventos. Además, los alumnos adquirirán los conocimientos y habilidades necesarias para planificar, organizar y controlar eventos.
Objetivos Clave
Con la realización del curso se pretende que el alumnado obtenga una formación actualizada sobre la temática y alcance los siguientes objetivos:
- Analizar el turismo de reuniones e identificar sus demandas especificas dentro del sector turístico.
- Planificar y presupuestar un evento y definir su programa, identificando las actividades y tareas que se derivan para la entidad gestora.
- Aplicar técnicas para el proceso de organización de un evento determinado, analizando la lógica de dicho proceso.
- Describir el proceso de evaluación final de un evento, describiendo las actividades de dirección y control inherente.
Al finalizar el Programa
Al finalizar el curso de, habrás adquirido las habilidades, técnicas y conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera laboral, y dedicarte de manera profesional a este sector.
Bloques 18 bloques
Tema 1: Introducción
Tema 2: Tipos de reuniones
Tema 3: Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
Tema 4: Preparación de las reuniones
Tema 5: Etapas de una reunión
Tema 6: Tipos de Eventos
Tema 7: Organización del Evento
Tema 8: Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
Tema 9: Medios de cobro y pago
Tema 10: Definición y concepto de Relaciones Públicas
Tema 11: Como montar una operación de relaciones públicas
Tema 12: Introducción
Tema 13: Real Decreto 2099/83 Ordenamiento General de precedencias en el Estado
Tema 14: El regalo en la empresa
Tema 15: La etiqueta
Tema 16: Ubicación correcta de símbolos
Tema 17: La imagen de la empresa
Tema 18: Conceptualización de la comunicación
Tema 19: Elementos constitutivos de la comunicación
Tema 20: Teorías de la comunicación según el contexto
Tema 21: Obstáculos en la comunicación
Tema 22: Tipos de comunicación
Tema 23: Políticas de Comunicación Integral (PCI)
Tema 24: La formación comunicacional de los directivos
Tema 25: Cómo hablar en público
Tema 26: El comportamiento ante los medios de comunicación
Tema 27: Cómo se planifica un acto público
Tema 28: Tipos de eventos
Tema 29: La seguridad en los actos
Tema 30: Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias
Tema 31: Formas de composición organizativa de las ferias
Tema 32: Organización de un recinto ferial
Tema 33: Gestión operativa de un Certamen ferial
Tema 34: Oferta y demanda de eventos feriales
Tema 35: Marketing y comunicación ferial
Tema 36: Comercialización del evento
Tema 37: Precongreso
Tema 38: El congreso: días previos y celebración
Tema 39: La candidatura
Tema 40: El Comité Organizador
Tema 41: Definición del Congreso
Tema 42: Naturaleza del Congreso
Tema 43: Objetivos
Tema 44: Participantes
Tema 45: Elección de sede y fechas
Tema 46: La imagen
Tema 47: Medios
Tema 48: Comité de honor
Tema 49: Las Secretarías del Congreso
Tema 50: Financiación del Congreso
Tema 51: Postcongreso
Tema 52: Deporte y protocolo
Tema 53: Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
Tema 54: Estrategia de Marketing
Tema 55: Elaboración de Presupuestos
Tema 56: Creación del Comité de dirección y coordinación
Tema 57: Planificación estratégica
Tema 58: Fases de la planificación estratégica
Tema 59: Planificación deportiva
Tema 60: Tipos de planificaciones
Tema 61: Proceso planificador
Tema 62: La gestión deportiva
Tema 63: Punto de encuentro entre oferta y demanda
Tema 64: El proyecto deportivo
Tema 65: Dirección de proyectos deportivos
Tema 66: Introducción
Tema 67: Beneficios socioeconómicos fundamentales
Tema 68: Beneficios sociopolíticos
Tema 69: Repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
Tema 70: Introducción
Tema 71: El patrocinio deportivo en España
Tema 72: Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
Tema 73: Intereses y exigencias de los patrocinadores
Tema 74: Habilidades conversacionales
Tema 75: La escucha
Tema 76: La empatía
Tema 77: La reformulación
Tema 78: La aceptación incondicional
Tema 79: La destreza de personalizar
Tema 80: La confrontación
Tema 83: ¿Por qué organizamos un evento?
Tema 84: Planificación y Organización del Evento
Tema 85: Formato del evento y Público objetivo
Tema 86: Presupuesto y programación
Tema 87: Destino y lugar de celebración
1
Excelencia académica: Profesores, investigadores y expertos del mundo empresarial
2
La mayor oferta académica en certificaciones: más de 5000 programas y titulaciones
3
La mejor carta nuestros alumnos: más de 11.000 matriculados alrededor del mundo
Somos la Escuela de Negocios de los líderes digitales
Excelencia en formación corporativa, Marketing y Tecnología
Te abrimos las puertas al mundo laboral y acceso a la bolsa de empleo de por vida
Te ayudamos a poner en marcha tu negocio con asesoramiento experto y acceso a soporte en oficinas nuestras
Formarás parte de una comunidad de Networking global
Laboratorio de innovación digital presente en nuestra formación de Postgrado
Somos parte del ADN del cambio que el mundo necesita